El error del maquillaje transgresor de Letizia ayer en Arco no fue que pareciera enferma. El problema es que si la monarquía desea modernizarse, lo primero que debería hacer es desaparecer… SEGUIR LEYENDO
Y si el Megxit salvó a la reina…
Fue el lunes cuando el Megxit se materializó. Lo hizo de la mejor manera. O por lo menos, con buena cara. Harry llegaba a Canadá para reunirse con su esposa e hijo con una gran sonrisa, ilusionado. Tras despedirse como buenamente pudo de su país y su familia de origen, Meghan le daba la bienvenida a su nuevo mundo. La actriz aprovechaba para pasear relajada con el pequeño Archie, en una mochila portabebé, y dos de sus perros a los que tanto añoraba (por edad, uno de ellos no podía volar a su nuevo hogar en Inglaterra). Una nueva vida no exenta de lujos ni presión mediática, pero menos rígida y casposa… SEGUIR LEYENDO
La foto real de una familia no real
Con motivo del 80 cumpleaños del rey emérito, Casa Real compartió una instantánea de la familia durante el almuerzo de celebración que tuvo lugar en el Palacio de la Zarzuela el pasado 5 de enero. La fotografía -todo un despropósito visual-, además de representar la ridiculez de una institución anacrónica, debió provocar la carcajada del resto de monarquías que aún sobreviven en Europa del mismo modo que lo hizo la imagen del gabinete de crisis de Zoido entre los españoles. Pues el retrato de familia es tan excesivamente real (cutre) que demuestra la falta de realeza (majestuosidad) de la misma. SEGUIR LEYENDO
Tous, Santi Vila y otras joyas del procés
Hace más de quince años que en el sector de la moda y el diseño de este país (me refiero a los profesionales, a los que viajan como mínimo tres veces al mes a París, Milán, Nueva York, Amberes, Londres o Japón) se escucha la misma chanza: «Tous, la marca de los pobres». Y es que el anhelado osito que Rosa Tous consiguió convertir en objeto de deseo entre las clases populares -obreristas (alienados en clase media) y nuevos ricos (alienados en nunca seréis clase alta)- copiando la cajita azul de Tiffany servía para detectar ipso facto la falta de gusto, carácter y conocimiento de sus clientes.
Hoy, debido a una cuestionable campaña de marketing -léase una falta de filosofía, ética y principios no sólo empresariales, también personales (más allá del mantra económico «lo que nos haga ganar más dinero)»-, llevar un producto de Tous es posicionarse políticamente con el unionismo y el 155. Así, este mismo lunes, cuando los reyes recibieron en el Palacio Real al presidente de Palestina, los medios de comunicación interpretaron los pendientes que colgaban del lóbulo de las orejas de Letizia como un guiño de apoyo implícito a la marca catalana que está tratando de desvincularse desesperadamente del independentismo y de todo lo que huela a secesionista por miedo a que la campaña navideña se vea afectada negativamente. SEGUIR LEYENDO
Desafortunado diseño de Máxima de Holanda para lucir en Alemania
Polémica en Alemania por este sobretodo gris de la reina holandesa. En concreto, por el dibujo que conforman los apliques del abrigo y que recuerdan a una esvástica. Aunque el autor del estilismo, un diseñador danés, ha salido inmediatamente a desmentir dicha vinculación; tanto los ciudadanos alemanes como los holandeses se han sentido ofendidos por la desafortunada elección de Máxima Zorreguieta. El escándalo ha vuelto a sacar a la luz el pasado del padre de la argentina que fue viceministro de agricultura durante el régimen de Jorge Videla y declarado persona non grata en Holanda.