Interpretación del luto en el adiós mundial a Mandela

Luto riguroso por parte de los principales líderes mundiales para despedir al último héroe del siglo XX. Al estadio Soccer City de Johannesburgo han ido llegando ellos -vestidos con traje oscuro, camisa blanca y corbata negra- y ellas -con litlle black dress- con sus particulares interpretaciones del duelo indumentario. Las repasamos a continuación

Castro y Obama

Sin duda, la imagen de la jornada ha sido el saludo protagonizado por Raúl Castro y Barack Obama. Lo que Mandela no logre… El líder cubano, como la gran mayoría de dirigentes, ha escogido el traje occidental y la corbata negra para despedir a Madiba.

 

cameron

David Cameron con la misma filosofía de luto que Castro. No es por nada, pero el lazo lucía mejor en el cuello del comunista…

 

mandela-felipe

También el príncipe Felipe contribuía a la uniformidad en el adiós a Madiba.

 

 

mandela-rajoy

Vale, vamos a jugar a «dónde está Rajoy?» Primera fila junto al pasillo, encima de la palabra «help» (¿casualidad?), encontramos al príncipe y sobre él al presidente español. Creo que lleva corbata negra. Incluso, su homólogo belga, Elio Di Rupo, ha sacrificado el rojo de su sempieerna pajarita y la ha teñido de negro.

 Zuma

Idéntico atavío en el actual presidente sudafricano.

Sarko

Me encanta esta foto: retrata tan bien a Sarkozy (mirando hacia la derecha) y a Hollande (hacia la izquierda). Mientras Hollande ha sido fiel a su corbata de seda azul oscura, Sarkozy ha preferido el negro clásico. El mejor: Letta. Por favor, mirad el cuello de la camisa del primer ministro italiano y tan perfecto nudo…

mandela-karzai

Pese a que han acudido líderes de todos los rincones del mundo, costaba diferenciar a nadie entre tanto traje negro. Menos mal que Karzai nunca falla.

mandela-victory

Ni siquiera las mujeres se han salido del protocolo occidental. Victoria de Suecia en la zona VIP (¡¡¡no veis que tienen bebidas!!!)

 

Brazilian President Rousseff arrives ahead of the national memorial service for the late former South African President Mandela in Johannesburg

Aplaudo entonces el blazer crema de Dilma Rousseff y el pañuelo fucsia de la primera dama francesa, Valérie Trierweiler.

 

U.S. President Barack Obama and first lady Michelle Obama are escorted upon their arrival on Air Force One to attend a memorial service for Nelson Mandela in Johannesburg

Porque aunque la primera dama estadounidense bajó del Air Force One con un vestido que combinaba rosa, blanco y negro…

 

mandela-obamas

Michelle Obama se cambió de modelo. Me ha encantado el recogido bajo que llevaba pero la falda y las gradas son una combinación peligrosa… Los presidentes estadounidenses, de los pocos que no llevaban corbata negra.

 

mandela-clinton

Aunque prefiero el despiste de Michelle que el de Hillary. Acompañada por su marido y su hija, Clinton se ha excedido sobrecargando los bolsillos de su abrigo azul marino. O eso o se ha pasado con el agradecimiento en Acción de Gracias…

 

mandela-cameron-helle-obama

Bueno, y después de la foto del saludo entre Obama y Castro, esta instantánea será mañana lo más comentado del adiós a Mandela. El presidente estadounidense, la primera ministra danesa y el primer ministro británico inmortalizan el momento con la cámara del móvil. Michelle Obama, con cara de pocos amigos, se mantiene al margen. No le mola nada el coqueteo de Gucci Helle con su marido. De hecho, al final le cambia el sitio y se coloca ella entre los dos. Por lo que pudiera pasar… Bien por Michelle!!!! ¡¡Hay mucha lagarta suelta!!

 

mandela-mojarse

Bueno, como conclusión: en política, para triunfar y ser tan grande como Mandela, es imprescindible mojarse (también estéticamente).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

388 510 Patrycia Centeno
7 comentarios
  • Mi favorita: Victoria de Suecia. No tiene por qué seguir el ejemplo de Jackie, pero no recuerdo verla desacertada, ¿no?

    Muy bien vestido todo el mundo. Pocas veces se da un evento sin que alguien desentone.

  • Eduardo Ortega García

    Hola,

    Tengo una duda. En lo referente al cuello y nudo de corbata del presidente italiano Leta. ¿Los cuellos de camisa con botones se pueden emplear con corbata?

  • Con cariño y respeto, discrepo de tí en algunas cosas: el nudo de corbata de Cameron era 10.000 veces mejor que el que llevaba Raul Castro (un nudo windsor lamentable en un cuello de camisa poco favorecedor). Y eso que Cameron, por mucho Eton que tenga en su curriculum, viste bastante mal.
    «el príncipe Felipe contribuía a la uniformidad». Con todo respeto, no contribuía a ninguna uniformidad, por cuanto en un funeral no hay otra opción: o se viste de luto o no se viste. Contribuir a la uniformidad es, por ejemplo, una mañana cualquiera viendo al montón de currelas camino del trabajo con sus mismos trajes gris oscuro (marrón oscuro y camisa negra si estás en Barcelona), 3 tallas más grande y arrastrando los pantalones, sus mismos mocasines sebago y sus mismas corbatas mal anudadas. Eso es uniformidad (porque pueden escoger múltiples posibilidades). En un funeral esa opción es muy limitada. El príncipe Felipe iba impecable. Y de hecho, rompe la uniformidad total de trajes negros o azules oscuros de la mayoría de los invitados, optando por un traje gris, camisa (casi) blanca y corbata negra. Quizás, ya puestos, yo habría escogido una camisa totalmente blanca (creo percibir rayas gruesas de un celeste muy claro).

    Estoy contigo: el cuello de Letta es impecable. Hecho a medida, posiblemente.

    Estoy en absoluto desacuerdo contigo respecto a Dilma Rousseff. No se puede ir a un funeral con un blazer crema. Simple y llanamente no es apropiado, salvo que la corriente religiosa del fallecido lo permita (en algunas culturas el color de luto es el blanco).

    Un saludo 🙂

  • Hola Eduardo. Poder se puede. Pero normalmente suelen tratarse de camisas deportivas y no aceptan corbata. Saludos!

  • Hola Pelham!

    Muchas gracias por tus comentarios. A continuación, argumento mi humilde visión. El primer ministro británico lleva un nudo simple cuando con ese cuello debería llevar uno doble. Creo que el problema con Castro lo tenemos en España porque nos hemos acostumbrado al cuello italiano abierto y el resto de cuellos nos parecen inadecuados. Además, con el tipo de americana que lleva Castro (más cerrada) es el cuello idóneo. En mi opinión,va impoluto.

    Sobre «la uniformidad», me refiero a que asistiendo líderes de tan distantes y distintas culturas, me choca que todos opten por el traje diplomático occidental (el príncipe Felipe, como heredero de una monarquía, se debe a ese código estilístico clásico pero eso no quita que no tenga más opciones). Y sí, lleva rayas, algo que me parece bien porque no se trata de un funeral en plan drama, más bien de un homenaje en el que el mensaje es de esperanza. Así, aplaudo el tono crema de Rousseff porque representa otra visión del luto (a veces, nos creemos que estéticamente también somos el ombligo del mundo). Su elección no es una ofensa para el difunto y menos para un difunto como Mandela. Porque por esa regla de tres, cuando Mandela acudía a una cena de gala en el Buckinham Palace con una camisa estampada con alegres motivos africanos en vez de con el correspondiente frac también tendríamos que haberlo lapidado.

    Espero haberme explicado algo mejor. Un abrazo!

  • Me ha llamado la atención la última foto de Obama:

    «Bueno, como conclusión: en política, para triunfar y ser tan grande como Mandela, es imprescindible mojarse (también estéticamente).»

    ¿Ein?

    http://pbs.twimg.com/media/BKjnJdFCcAAEXs_.jpg:large Nada más que añadir. 😉

  • La danesa estaba un poco «salida» ¿no? flirteando con Obama que se sube al carrito de la danesa. La cara de Michelle, lo dice todo.

Los comentarios están cerrados.